Todas las etapas de los seres humanos son importantes, ya que las decisiones que se tomen en cada una de ellas direccionarán el siguiente paso. La universidad, por ejemplo, resulta incomparable, por permitir el desarrollo profesional y personal, conocer amistades, futuros socios, en unos casos el amor y disfrutar momentos de diversión. De igual forma, la llegada de los hijos es única, razón por la que los padres buscan comprarles buenos objetos como una hermosa cuna Interbaby.
Existen múltiples comentarios sobre el significado de crear una familia, sin embargo, en su mayoría, concluyen que aunque hay un incremento súbito de la responsabilidad, trabajo y gastos, la satisfacción por el amor y alegría que transmiten los niños, minimizan cualquier aspecto negativo. En tal sentido, los adultos siempre desean hacer felices a sus pequeños, adquiriendo desde una cuna de calidad hasta los diversos juguetes, ropa y accesorios que se encuentran en las tiendas.
De ahí, que quienes deciden invertir en un negocio orientado a los consentidos de la casa, el reto es grande, puesto que, en primer lugar, se debe atraer visualmente a los padres y familiares, garantizándoles un producto con estándares de calidad, pero a un coste accesible. Otros aspectos generales e importantes para lograr dicho objetivo es ofreciendo diseños únicos, prácticos, colores divertidos y a su vez elegantes.
En lo que respecta a la cuna del bebé, es necesario tener en cuenta varios factores para su elección, tales como: resistencia, tamaño, funciones, adaptaciones y la confortabilidad del colchón. Posterior a esto, se puede definir la parte estética de la misma, en relación a la decoración de la habitación del pequeño. Empresas como Interbaby, han alcanzado una excelente posición en el mercado, porque ofrece mucho más de los puntos antes mencionados.
Esta empresa, es ampliamente conocida en España, cuya sede se sitúa en la provincia de Alicante. Se caracterizan por fabricar y distribuir artículos de elegancia y calidad, que resguarden el valioso sueño de los niños; lo que se ha hecho posible por ser el producto de una unión familiar (tres hermanos) con un personal profesional y detallista, apoyándose en los avances tecnológicos y las exigencias vanguardistas de la sociedad.
Hoy por hoy, es posible comprar esta fascinante gama de artículos a través de los distribuidores con establecimientos físicos y online.
La calidad de vida de las personas se ha orientado en la adquisición de bienes que incrementen su capital y faciliten sus actividades, unos ejemplos son: casas, coches, fincas, ordenadores, móviles, etcétera. Sin embargo, no se puede olvidar la salud social, la cual se ha visto afectada por ciertos desarrollos industriales como es el caso del uso de fibra de amianto y asbestos para materiales de construcción y partes de algunos medios de transporte.
El amianto es un mineral sólido, que tiene características muy atractivas para el sector industrial, como lo son su resistencia, firmeza, maleabilidad, aislamiento eléctrico, acústico, del calor y su bajo coste. En otras palabras, cumple con especificaciones de calidad y economía. Pero, el tema de salud está por encima de ello; punto que este valioso compuesto no desempeña, ya que generan afectaciones a los pulmones.
Alrededor de los años 1900 esta lamentable desventaja no era conocida y fue cuando se empezó a expandir el uso de asbesto a lo largo del mundo; no obstante en 1906 está registrado el primer caso, en London, por inhalación de fibras de amianto a altas concentraciones. Cabe destacar, que hay dos tipos de liberación del compuesto, clasificándose en material friable y no friable, siendo la primera más perjudicial que la segunda.
El material friable, se caracteriza por desprender las fibras con mucha facilidad, simplemente con la manipulación humana, contacto con leves corrientes de aire o vibraciones. En cambio, el no friable, requiere el uso de herramientas o fuerzas mayores. Estos eran útiles en la fabricación de techos, tuberías, recubrimientos de calderas, tanques, plásticos, textiles, indumentaria de trabajo, guantes y el famoso fibrocemento, por citar algunos productos que los contenían.
Dichas fibras a altas concentraciones o a tiempos prolongados de contacto, generan asbestosis, cáncer pulmonar y mesotelioma. De ahí, que se prohibió su uso y procesamiento a inicios del siglo XXI, reemplazándose este elemento. Pero, esto no es tarea fácil, es necesario un equipo de profesionales para ello, cuya manipulación del amianto no les produzca estragos a su salud. Ahora bien, las estadísticas indican que hasta el 2040 aun existirá esta terrible contaminación.
Blog de Todos is powered by Wordpress 6.2.1.
Theme Potala is designed by Vicx